Disfrutando lecturas: Ciudad en ruinas

  • Título: Ciudad en ruinas
  • Autor: Don Winslow
  • Traductora: Victoria Horrillo Ledesma
  • Género: thriller
  • Editorial: Harper Collins
  • Precio: 22,90 € (puedes comprarlo aquí)

Bienvenidas una semana más al blog.

Hoy os traigo un libro que he podido leer gracias a la editorial y Tandem Collective, a quienes agradezco enormemente el envío del ejemplar y el haber podido participar en esta lectura conjunta. Estamos ante una tercera parte, y aunque no he leído las dos primeras la verdad es que no he tenido problemas para seguir la trama. Supongo que si se lee en orden todo está mucho más hilado y cosas que a mí me han tenido intrigada se explican mejor, pero de verdad que se puede disfrutar sin más.
Ya sabéis que yo no soy muy aficionada a este género, pero tengo que reconocer que lo he disfrutado mucho, me ha venido bien para despejar la mente, ya que últimamente estaba un poco saturada con mis lecturas y a pesar de que creía que me iba a costar leerlo, nada más lejos de la realidad, así que me ha venido bien. Pero no me enrollo más y os dejo con la sinopsis antes de contaros mi opinión.

Sinopsis

Danny Ryan es rico. Más rico de lo que nunca soñó. El que antes fuera estibador portuario, soldado de la mafia irlandesa y prófugo de la justicia es ahora un respetado y multimillonario hombre de negocios, un magnate del juego en Las Vegas, socio en la sombra de un emporio empresarial propietario de dos lujosos hoteles. Por fin, Danny lo tiene todo: una hermosa casa, un hijo al que adora y una mujer de la que podría llegar a enamorarse. La vida le sonríe. Hasta que intenta abarcar demasiado. Su tentativa de comprar un viejo hotel en una zona privilegiada con intención de construir el hotel de sus sueños desencadena una guerra en la que intervendrán los poderes fácticos de Las Vegas, una poderosa agente del FBI obsesionada con la venganza y el dueño de un casino rival vinculado a la mafia.

El pasado que Danny creía enterrado se levanta de su tumba para arrastrarlo consigo. Sus viejos enemigos reaparecen y, al ir a por el, juran arrebatárselo todo.

Mi opinión

Como ya he dicho antes no suelo leer este tipo de novelas, pero de esta historia me habían hablado bien y al darme la oportunidad de participar en la lectura decidí arriesgarme. Podía haber salido mal, pero tuve suerte.
La historia es fácil de seguir, es verdad que no conocía a los personajes, así que en ese punto no os puedo decir si han ido evolucionando y cómo lo han ido haciendo, porque en este libro, al ser el tercero, no cambian demasiado. Aquí tengo que insistir que esto no ha sido un problema para seguir la lectura.
Estamos ante unos personajes que pertenecen a la mafia, o que han pertenecido, y que tienen antecedentes criminales. Sin embargo nuestro protagonista Danny, me ha encantado. Quiere hacer las cosas bien, quiere cambiar, dejar atrás su pasado y empezar una nueva vida. La verdad, me ha sorprendido. Como personaje me ha gustado mucho, el enfoque que le ha dado el autor me parece interesante y curioso.
Cuando leo este tipo de libros se suele centrar en el policía que inicia la investigación y que hará lo que sea por completarla, pero en este caso, aunque sí que aparece esta institución, no tiene mucha relevancia, es más bien una historia interna de la mafia.
Hay muchos más personajes, y alguna que otra subtrama secundaria, pero todas me parece que están muy bien hiladas. Es verdad que hay una que creo que sin haber leído los demás no se termina de entender, pero no tiene mucho peso en la historia, por lo que aunque esos capítulos pueden ser un poco confusos, se sigue bastante bien.
Los capítulos son muy cortos, lo que hace que se pueda leer muy rápido. Las historias se van intercalando, por lo que no hay sensación de pesadez, lo que me ha parecido un acierto, porque además algunos capítulos terminan de forma que solo quieres seguir leyendo.
El libro está dividido en tres partes. La primera es la que más me costó, supongo que porque no estoy acostumbrada al género y no sabía bien lo que me iba a encontrar, pero apenas empezó la segunda me lo leí sin casi darme cuenta.
Sin duda, me ha sorprendido.
Es verdad que en el género prefiero leer autores españoles, no sé por qué en este sentido creo que son mucho más realistas y «campechanos» porque en este caso todo es muy a lo grande, demasiados excesos por todos lados, lo que hace que también la historia se aleje un poco de la realidad y que no termines de entrar de lleno en el libro.
Como conclusión os puedo decir que he disfrutado mucho de esta lectura, que aunque no soy muy dada a leer thriller de vez en cuando me apetece sumergirme en una buena historia del género para desconectar y así luego poder retomar otras lecturas, como todas las de fantasía que tengo pendientes en mi pila.
¿Os lo recomiendo? Sí. También os digo, quizá sería buena idea que empecéis por el principio. Yo, sin duda, intentaré leer los dos primeros libros.

2 comentarios en “Disfrutando lecturas: Ciudad en ruinas

  1. ¡Hola! A mí me gusta este tipo de lecturas, así que creo que me puede gustar y que estaré en mi salsa jaja. Lo que pasa es que tengo muchos pendientes, así que inutyo que tardaré en leerlo. ¡Un beso!

    Me gusta

  2. ¡Hola!
    No suelo leer muchos libros del entorno de la mafia, no sé muy bien por qué no me llaman. La verdad es que lo que nos cuentas de esta me parece interesante, pero me leeré antes los anteriores para tener la historia completa, aunque se entienda bien. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote! ^,^!!
    ELEB 💜

    Me gusta

Deja un comentario