Reseña: Pastelería Emporio

  • Título: Pastelería Emporio
  • Autor: Laura Morán Iglesias
  • Género: fantasía/cocina
  • Editorial: Insomnia
  • Número de páginas: 122
  • Precio: 12,99 (puedes comprarlo aquí)

PasteleriaportadaWEB.jpg

“—Bueno, afrontar una muerte casi segura te pone las cosas en perspectiva”

Hoy os traigo la reseña de Pastelería Emporio de Laura Morán Iglesias. Esta es mi segunda colaboración con la editorial Insomnia (la primera fue con Ellas, que si no habéis leído no sé por qué no lo estáis haciendo) y no sabéis la ilusión que me hizo que me comunicaran que me iban a facilitar el ejemplar físico para su reseña.

Para los que no sepáis de qué va, Pastelería Emporio nos cuenta la historia de Iris y Lenora, dos amigas que, después de mucho ahorrar, consiguen comprar una vieja tienda abandonada para montar su preciada pastelería. Sin embargo, sin saber muy bien cómo, las dos chicas se ven envueltas en un misterio en relación a Louie, el antiguo dueño de la tienda…

Pastelería Emporio es una novela muy pero que muy cortita, cómo veis, tiene 122 páginas, pero está llena de sorpresas. Reconozco que el libro me llamó la atención desde que comenzaron a anunciarlo, aunque la portada, tan llena de rosa y recargada no se me hacía demasiado atractiva, pero la sinopsis y los pequeños detalles que iban desvelando hacía que creciera mi interés por ella.

En cuanto al estilo, podemos decir que es muy rápido y que se lee fácilmente, lo que hace que esta sea una novela perfecta para colar entre lecturas mucho más densas o en momentos en los que a lo mejor no tienes tanto tiempo. Para mí ha sido un libro de transición entre mis dos últimas lecturas: La muerte del comendador de Murakami y La Deriva de José Antonio Cotrina, aunque no os voy a engañar, tuve mis reservas a la hora de leerla porque después de dos de mis autores favoritos pensaba que iba a ser mucho más exigente, pero tengo que decir que la novela me ha fascinado.

La historia es bastante sencilla, aunque con un final abierto que me ha dejado con ganas de más, la verdad, y aunque en la web no he visto que sea una primera parte de una saga ni nada parecido, las últimas páginas dejan demasiadas incógnitas que quiero resolver.

Las protagonistas son Iris y Lenora, dos chicas a cada cual más opuesta que tienen un deseo común: montar su propia pastelería. Son la una el complemento perfecto de la otra: una se encarga de hacer los pasteles y, la otra, de venderlos con gracia y desparpajo. Es cierto que no está muy desarrollados, pero por lo breve que es y por la historia, no da tiempo a que evolucionen demasiado, aunque sí que tienen unas personalidades muy marcadas.

Aparecen varios personajes más, pero no tienen tanta importancia como ellas, por lo que os dejo que los descubráis vosotros solitos.

En cuanto a la historia, si bien sigue un esquema clásico de novela de aventuras, se me ha quedado un poco escasa. Creo que algunas escenas podrían haberse alargado más, dejando que Iris y Lenora experimentasen y haciendo que los lectores disfrutásemos con ellas. Por ejemplo, hay una escena en la que se lleva a cabo una subasta que es bastante importante, pero la puja no tiene mucha emoción. Desde el principio los lectores sabemos quién la va a ganar, porque si no fuera así no tendría mucho sentido la obra, pero es tan rápida que sentí cierta desilusión al pasar la página y ver que ya había terminado.

Lo mismo pasa con otras escenas de lucha, que entiendo que no quiera pasarse hojas describiendo peleas, porque a veces puede ser algo farragoso, pero creo que un poco más no hubiera estado mal.

Ya sabéis por aquí que yo soy muy fanática de las descripciones y que me encantan (siempre y cuando estén bien hechas), quizá por eso en esta novela he echado de menos un poco más de detalle. La novela no es muy larga, por lo que no creo que se hubiese hecho muy pesada, además, los personajes siempre se están moviendo y realizando tareas constantemente, por lo que creo que hubiese ayudado a recrear mejor los ambientes y las personalidades de los dos personajes.

Por último, hay un detalle que me ha encantado (y por lo que quiero que Laura siga escribiendo las aventuras de Iris y Lenora) y es que cada capítulo tiene por título el nombre de un postre (bueno, también aparece el pan de pueblo) y, al final, nos encontramos con las recetas de todos estos pasteles y dulces. Eso me ha encantado y es uno de los motivos por los que necesitaba este libro. Ahora estoy ansiosa por hacer pasteles, pero tengo miedo de que no sean comestibles.

Poco más tengo que añadir sobre la historia: es sencilla, se puede leer casi del tirón y te deja la sensación de querer más, además de las recetas, que son un detalle precioso.

Si lo habéis leído y queréis dejarme vuestra opinión en los comentarios, sería maravilloso.

Valoración: 3/5

Un comentario en “Reseña: Pastelería Emporio

  1. Pingback: Sala de prensa: reseñas, entrevistas y más – Laura Morán Iglesias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s